Los 7 superpoderes que te da el campo

Hoy quiero hablarte de 7 transformaciones profundas que ocurren cuando te atreves a dar el paso e irte a vivir al campo.

En este episodio de podcast quiero mostrarte la otra cara del cambio de vida: la transformación que ocurre una vez que finalmente te has ido, de la ciudad al campo, cuando has superado los miedos y las resistencias del principio y te adaptas de verdad al mundo rural.

Te voy a desvelar los 7 beneficios invisibles de este camino: desde la fortaleza interior hasta la sabiduría que solo da la experiencia real.

Si te quedas un rato conmigo, te cuento

Vamos a verlo 👇

También puedes escucharme en:

👉 SPOTIFY

👉ITUNES

👉 AMAZON

O en Youtube:

Transcripción del podcast

Muchos de mis episodios de podcast, de mis email, de mis formaciones tratan el tema de la mentalidad, de cómo afrontar esos miedos, bloqueos, dudas que surgen cuando quieres hacer un cambio de vida.

Porque son reales, porque los he vivido, porque los he visto en cientos de personas y porque sé que si no los trabajas, te atrapan.
 

Pero hoy quiero contarte lo otro.

Lo que sucede después.

Cuando el miedo ya no decide por ti.

Cuando has cruzado el umbral, vives en el campo y empiezas a adaptarte.

Hoy quiero hablarte de las transformaciones reales que se dan cuando eliges vivir en el campo.

Porque sí, son tan reales como la tierra que pisas.


He titulado este episodio Los 7 superpoderes que te da el campo, porque se pueden resumir estos beneficios en 7.

Hay muchos más sin duda, pero lo que quiero con esto es que te hagas una idea de cuál es esa transformación real que causa en ti el mundo rural.

Los 7 superpoderes:

1. Distancia.
Vivir en el campo pone distancia.
Y a veces lo único que necesitas para cambiar, es eso: distancia.
Alejarte de dinámicas que ya no te sirven.
De inercias, de dependencias, de un entorno que ya no te representa.
Esa distancia te permite respirar… y mirar con otra perspectiva.

2. Renovación.
Cambiar de entorno cambia tu energía.
Te obliga a adaptarte.
Y esa adaptación es renovación.
Rompes capas antiguas y empieza una versión nueva de ti.
Una que quizás llevabas mucho tiempo deseando ver.

3. Fortaleza.
Toda pérdida duele.
Y cambiar de vida, aunque sea elegido, implica pérdida.
Pierdes rutinas, entornos conocidos, comodidades.
Pero lo que ganas es fortaleza.
Porque superas el duelo del cambio.
Y te das cuenta de que puedes con mucho más de lo que pensabas.

4. Confianza.
Cuando ves que eres capaz de sostener una nueva vida, algo se enciende.
Confías en ti.
Y si has hecho este cambio en familia o en pareja, también aumenta la confianza mutua.
No es soberbia, es conciencia: lo hemos logrado.
Y eso da mucha, mucha paz.

5. Experiencia.
Cambiar al mundo rural es hacer un máster de vida.
Cambias tu ritmo, tus hábitos, tus relaciones, tu ocio, tu manera de trabajar.
Y en cada una de esas áreas aprendes.
Te reinventas.
Creces.

6. Autoestima.
Superar obstáculos, afrontar miedos, reinventarte… todo eso eleva tu autoestima.
No conozco a nadie que haya vivido más de un año en el campo viniendo de la ciudad y no haya ganado autoestima.
Porque el campo te pone a prueba.
Y al superarlo, te curte.
Te hace más antifrágil.
Y esa es una de las sensaciones más poderosas que puedes tener.

7. Sabiduría.
La naturaleza enseña.
Cuando la escuchas, cuando la observas, cuando aprendes a vivir con sus ritmos…
Despierta una sabiduría ancestral.
Una forma de entender la vida mucho más pausada, más sencilla y a la vez más profunda.

Te das cuenta de muchas mentiras que te han contado.

De muchas creencias que no habías cuestionado.

De cómo estabas de adoctrinado.
Vivir en contacto con la tierra te hace más sabio.
No como título.
Sino como forma de estar en el mundo.

Porque te das cuenta de que formas algo de algo más grande, de un todo, en armonía y todo tiene un sentido aunque a veces cueste verlo.

Resumen:

Todo esto no sucede el primer día.
Ni el primer mes.
Pero si mantienes la dirección…
Si pasas esa primera etapa de adaptación…Que es dura, sin duda.

 Estas son las recompensas.
Recompensas que no caben en una nómina ni en un escaparate.
Pero que lo cambian todo.

Me decía hace poco una persona que conocí en una de mis consultorías, que dio finalmente el paso de la ciudad al campo y que tras 1 año y medio viviendo en el campo quiso contarme su testimonio.

Me dijo que lo que había aprendido en 1 ese año y medio era más de lo que había aprendido en toda su vida.

Que había hecho un auténtico máster de vida.

Pero qué había valido la pena, porque había superado todos los miedos posibles y se veía con una fortaleza increíble, capaz de cualquier cosa, que los límites que se había puesto hace tiempo se habían desintegrado.

Este episodio es una invitación a mirar al campo no solo como lugar de escape…
Sino como espacio de transformación.

Si tú también quieres dar el paso, si quieres hacer ese cambio de vida que hace tiempo que sueñas, pero no te atreves, porque te comen las dudas, los apegos, los miedos, aquí tienes algo que te puede dar un buen empujón para acabar con esta situación de bloqueo.

CAMBIO DE VIDA SIN MIEDO

*********************

Te invito a unirte a la comunidad DE LA CIUDAD AL CAMPO

SUSCRÍBETE ahora y únete a los cientos de personas que han descubierto cómo dejar la ciudad e irse a vivir al campo

Recibirás mis emails con historias, experiencias, consejos, ejemplos útiles para tu cambio de vida, reflexiones y mucha información solo comparto allí.

Es GRATIS y además te envío un REGALO.

Pincha en el botón y te cuento.

Si tienes alguna consulta concreta puedes contactarme por aquí.

Deja una respuesta

Volver arriba
De la ciudad al campo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.